domingo, 11 de mayo de 2014

Importancia de la gastronomía francesa

La Gastronomía de Francia es considerada una de las más importantes del mundo. 

Su influencia llegó a casi todas las cocinas del mundo occidental, las cuales han ido incorporando 
a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Está ahora incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde el 16 de noviembre de 2010.

La gran cocina francesa adquirió toda su importancia bajo el reinado de Luis XIV. Las comidas se convirtieron en una verdadera representación teatral orquestada por el maestro de sala y el servicio a la francesa conoció su apogeo en el siglo XVIII. Reconocido a nivel internacional, este servicio permite estructurar la comida que comienza con los potajes y entradas, seguidos de los asados para terminar con los entremeses y los postres.
Hubo que esperar hasta la Revolución Francesa para que el servicio en la mesa hiciera su aparición en los restaurantes. 
En el siglo XVIII, los cocineros querían encontrar lo mejor y alcanzar la mayor refinación buscando mezclar o descomponer los productos para lograr una armonía suprema entre los sabores.
A comienzos del siglo XX, Auguste Escoffier innovó en la forma de contemplar la comida a través de una representación más sencilla y natural de los platos.
Los años sesenta del siglo pasado estuvieron marcados por chefs franceses, los mejores cocineros de la época. Paul Bocuse, elegido cocinero del siglo y creador del concurso internacional del Bocuse de Oro, sacó de la sombra el oficio de cocinero y fue uno de los artífices de la repercusión internacional de la gastronomía francesa. Michel Guérard sentó las bases de la Nouvelle Cuisine, cuestionando el exceso de la mantequilla y la nata. 
La alta gastronomía europea tuvo una de sus principales filtraciones a través de la cocina francesa, austriaca, italiana y húngara a finales del s. XIX.

La invasión francesa dejo mucha herencia gastronómica en México cómo: 

• Escamoles: eran comidos con una tortilla, pero los franceses le añadieron hiervas aromáticas y mantequilla.
• Chiles en nogada: añadieron aderezo, que era un batido de nuez con crema, o sea chantilly.
• Añadieron crema y leche en las sopas.
• Le pusieron leche al chocolate en lugar de agua.

• El pescado a la veracruzana se prepara como en Marsella.


No hay comentarios:

Publicar un comentario