Cocina francesa
lunes, 19 de mayo de 2014
Flora y fauna region Norte
En Francia la flora y la fauna son tan variadas como lo es su diferentes áreas geográficas o como lo puede llegar a ser el clima, ya que en cada una de las zonas de este país las diferencias de sus suelos influyen directamente, modificando tantos sus especies vegetales como animales, como por ejemplo en el Macizo Central las especies vegetales nativas son el castaño y la haya, mientras que en la zona subalpina se encuentra en abundancia el enebro y pino enano.
En la zona del norte la vegetación está muy estrechamente relacionada con la que consideramos como emblema de los países vecinos, ya que podemos encontrar paisajes muy similares a la de otros países nórdicos como el caso de los inmensos bosques de robles, así como el pino, el álamo de abedul, y el sauce, por su parte en el sur, en las zonas cercanas a las costas mediterráneas se pueden encontrar los olivos, las vides y los árboles de morera y la figura, así como también hierbas de laurel.
En lo que se refiere a la fauna en las zonas de los Alpes y los Pirineos se pueden encontrar osos pardos, rebecos, marmotas, liebres y alpino, mientras que en las regiones en donde predominan los bosques los animales más comunes son el hurón y la marta, el jabalí y el venado diferentes.
Existen 2 regiones principales en Francia que difieren mucho en su clima, cultura y vida silvestre. Estas regiones son la holártica y la mediterránea. La holártica abarca la mayor parte de tierra del norte, mientras que la mediterránea abarca el clima más cálido del sur. La zona norte presenta plantas como la retama, la aulaga, helechos y brezos a lo largo de sus grandes extensiones de páramos, mientras que en el sur crecen encinas, alcornoques, lavandas, jaras y brezos.
Región Holártica
Los árboles nativos de la región holártica son el roble, el pino y la haya. En la zona del Macizo Central, en el centro del país, crecen lavandas, enebros y brezales. Los alerces, las hayas y los arces de Noruega son nativos del noreste.
Región Mediterránea
En la región mediterránea es donde crecen la mayor parte de las vides y frutas de Francia. Los matorrales de densos arbustos resistentes a la sequía llamados maquis, cubren predominantemente las mesetas del Rosellón. Gran parte de la región está cubierta por bosques de abetos, pinos y castaños dulces.
Denominación de origen controlado (DOC) (AOC)
La denominación de origen controlado se aplica principalmente a vinos para proteger a los productores a causa de la destrucción de los viñedos a causa de la filoxera. Aunque este decreto se dio en el decreto de Toulouse en 1666 que protegía el queso roquefort, se ha extendido progresivamente a otros productos como aguardientes, quesos, lentejas verdes de Le puy.
Las DOC garantizan una protección jurídica contra toro riesgo de imitación. Al respetar escrupulosamente la definición legal.
El INAO es el encargado de velar por estas protecciones, aunque ha pasado a la comisión europea desde el 14 de julio de 1992.